En el mes de octubre, en Villa General
Belgrano se vive una época muy especial, se trata del evento más importante del
lugar, el pueblo se viste de fiesta y la cerveza es la protagonista.
La Fiesta Nacional de La Cerveza -
Oktoberfest Argentina, se celebra anualmente durante dos fines de Semana.
Comienza cada día con un desfile de las
delegaciones por la calle principal de la Villa, luego ingresan al predio
cervecero y comienza el festejo. Puede degustarse la cerveza artesanal de la
Villa y de diferentes marcas nacionales e internacionales, comidas y repostería
centroeuropea,en un clima de alegría y diversión generalizado, alcanzando su
punto máximo cada día con el espiche del primer barril de cerveza. Durante esta
fiesta es elegida la Reina Nacional de la Cerveza
El espiche es la ceremonia más
característica y tradicional de la Fiesta. Espiche significa herida en el
vientre y es la manera de describir la apertura del barril.
El momento del Espiche es el más esperado de la celebración, la gente se acerca al escenario mientras el Espichador se encarga de batir el barril para aumentar la cantidad de espuma y provocar una gran catarata de cerveza desde lo alto del escenario. Las personas llenan sus vasos y saborean la cerveza mientras participan del mayor ritual del Oktoberfest Argentina.
El momento del Espiche es el más esperado de la celebración, la gente se acerca al escenario mientras el Espichador se encarga de batir el barril para aumentar la cantidad de espuma y provocar una gran catarata de cerveza desde lo alto del escenario. Las personas llenan sus vasos y saborean la cerveza mientras participan del mayor ritual del Oktoberfest Argentina.
La fiesta comienza a partir de mediodía
y hasta altas horas de la noche. El público disfruta del espectáculo,
pudiendo saborear distintas variedaes de cerveza y comidas típicas..
Cita la pagina oficial del festival "En
la década del ´60, surge la Fiesta Nacional de la Cerveza, de la mano de los
primeros inmigrantes que llegaron al pueblo. En aquel entonces, un viejo carro
que en su interior transportaba la pintoresca orquesta local, era el encargado
de desatar la algarabía en la plaza más céntrica del pueblo. Las orquestas y
los grupos de bailes, eran presentados por un gran locutor que hoy es
profundamente recordado y que le da el nombre al escenario principal, Matías
Calvo Ortega.
Las delegaciones representativas de todo
el mundo, año a año se fueron multiplicando con grupos de Alemania, Dinamarca,
Escocia, España, Islas Canarias, Yugoslavia, Suecia, Portugal, Brasil, Grecia,
Italia, Armenia y Ucrania, entre otros. Todos vistiendo sus trajes típicos y
ampliando notablemente el espectro cultural de la fiesta. Los años pasaron y la
industria cervecera se desarrolló notablemente".
Con ello la fiesta creció y comenzó a
convocar a una gran cantidad de turistas. Esos turistas que aún hoy se acercan
a Villa General Belgrano a vivir algo diferente y que en esta
oportunidad, se sorprenderán más que nunca con un Oktoberfest totalmente
renovado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario