
Sin embargo, Carlos Keen es uno de esos pueblos que ha sabido salir
de la cirsis del ferrocarril con una oferta gastronómica variada y
tradicional .Hace 11 años abrió su primer restaurante de campo y hoy tiene una
docena de lugares que invitan a probar su cocina casera en un ambiente
de paz e intimidad, entre empanadas, picadas, pan casero y pastas
humeantes, y al calor de los leños que arden en el hogar.
Entre estos maravillos lugares para almorzar destacamos los
siguientes:
Angelus Restaurant: es el pionero de Carlos Keen. Está ubicado en
una casona de ladrillos y tiene muestras de arte, que se renuevan cada 3 meses.
Se especializa en pastas caseras y fiambres de la zona. Entre otros platos se
puede comer sorrentinos de calabaza y albahaca, tallarines caseros al huevo y
albahaca, ravioles de verdura y ceso. Se puede comer a la carta o bien elegir
un menú que incluye una empanada, tablita de salamín y queso, porción
de pastas caseras (a elección) y una porción de la parrilla (vacío, pechito de
cerdo, achuras, etc.). De postres hay budín de pan, flan casero y frutas en
almíbar. También tiene menú infantil ofrece las mismas
opciones cuesta el 50%. Al lado de la Iglesia San Carlos Borromeo
/ (02323) 495077 / www.angelusrestaurant.com.ar
Pago chico: Con un estilo más rústico. Es un auténtico
comedor familiar, donde podes comer platos al disco o tomar un chocolate
caliente o unos mates en las mesitas de la vereda. Es un lugar muy particular,
con discos de vinilo pegados en las paredes, una salamandra que calienta el
lugar y una mesa mostrador donde te ofrecen huevos en una canasta o fiambres
para comprar. Frente a la antigua estación de trenes. Tel: (02323)
155-48226.
Restaurante Los Girasoles: es el restaurante de la Fundación
Camino Abierto y cuenta con el asesoramiento del prestigioso cheff Martiniano
Molina, Aquí ofrecen cocina orgánica con productos de la huerta propia y
también pollo, cerdo y conejo de su propia granja y a la hora de los postres
marchan el flan con dulce de leche, el arroz con leche y las tortas de
chocolate y ricota casera. Julio A. Roca s/n / Tel: (02323) 495041.
Don José: es uno de los últimos restaurantes en abrir sus
puertas en diciembre de 2009. Combina la parrillada con platos al horno de
barro. Además tiene granja con animales típicos y juegos de madera para chicos.
Los pequeños pueden comer en mesitas ratonas con bancos armados con
fardos. Camino a Carlos Keen km. 9 / Tel: 156-447-5453 / (02323)
15-481-036.
Pero en Carlos Keen no solo puede almorzar, también puede
disfrutar de estos atractivos:
Museo Rural: es al aire libre con entrada libre y gratuita. Se
pueden ver antiguas herramientas agrícolas de la época.
La casa de Noidee: Es la casa de la presidenta de la
preservación de Carlos Keen, una fanática de las plantas que tiene un jardín
botánico hogareño. En su casa funcionaba la estafeta postal, y ella cuenta la
historia del lugar y tiene objetos como si fuera un museo. Sobre calle
Mariano Moreno / Tel: (02323) 495014.
Feria de artesanos: Funciona los fines de semana en la vieja
Estación de trenes. Se puede conseguir desde bijouterie de alambre y piedras hasta
antigüedades. Entrada libre.
Centro cultural: el auténtico galpón de acopio de cereales fue
convertido en un centro cultural, con exposiciones y presentaciones de
espectáculos a la gorra para toda la familia. Domingos a las 16.30 hs, (horario
de invierno). Frente a la Estación de Trenes.
y si te quedaste con ganas de seguir disfrutado de Carlos keen,
podes pasar por estos lugares...
Delicias Carlos Keen: Un almacén de campo que es paso obligado
para llevar delicias gastronómicas de vuelta a casa. Gran variedad de productos
caseros, desde quesos saborizados hasta vino patero, bondiola y jamón crudo
artesanal. Pellegrini 585. 100 mts. antes de la estación de trenes.
Mirando al sur: emprendimiento familiar donde cultivan hongos
de la especie gírgolas. Hongos frescos en bandejas de 200 grs., hongos secos en
bolsita y también miel artesanal. También se pueden hacer visitas guiadas los
fines de semana. Calle Vicente López y las vías / (0223) 49-5057.
En Resumen Carlos Keen es un pueblo
pintoresco, perdido en el tiempo y devenido en un polo gastronómico a
solo una hora de Buenos 'Aires, nos regala en cada visita, todo su encanto y
magia, visitelo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario